Aduanas de Hong Kong agilizan despacho y sinergia con China

Las exportaciones representan más del 190% del Producto Interno Bruto (PIB) de Hong Kong, y más del 50% son reexportaciones a China continental, lo que ha llevado a ese pequeño y estratégico territorio chino a agilizar el despacho de mercancías y su sinergia con China continental.
Al realizar el despacho de las mercancías, el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de Hong Kong analiza la información sobre la carga, que incluye los datos electrónicos sobre la carga, los manifiestos de carga y los documentos de embarque conexos, y selecciona las mercancías para su inspección física teniendo en cuenta el nivel de riesgo y la información recabada.
De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC), este Departamento aplica varios sistemas de despacho electrónico para que los expedidores y los agentes puedan presentar anticipadamente la información sobre la carga.
En el caso del transporte marítimo de mercancías, hay tres sistemas voluntarios: el sistema de presentación electrónica de manifiestos de carga (sistema EMAN 1), el sistema de presentación anticipada de información sobre la carga de embarcaciones fluviales (sistema ACI-RTV), y el sistema de despacho electrónico de carga marítima (e-SCC).
Con los sistemas EMAN 1 y ACI-RTV, los transportistas pueden presentar por anticipado los manifiestos de carga de los envíos transportados en buques marítimos y fluviales, mientras que el sistema e-SCC permite a los expedidores de carga presentar en formato electrónico los conocimientos de embarque al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales para su verificación y autorización de despacho previos a la llegada.
Gracias a estos sistemas, las mercancías pueden descargarse en cuanto llega el buque, a menos que el área de aduanas las seleccione para su inspección.
Por lo que se refiere a la carga transportada por vía aérea, el sistema de despacho de carga aérea (ACCS) permite a los transportistas presentar electrónicamente y por anticipado la información sobre la carga al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta una hora antes de la llegada de la aeronave; en circunstancias normales, el despacho puede finalizar antes de la llegada de la aeronave. En cuanto a la carga transportada por carretera, desde noviembre de 2011 es obligatorio el uso del sistema para el transporte de carga transportada por carretera (ROCARS).
Los transportistas deben presentar al Departamento de Aduanas la información sobre la carga a través de ROCARS como mínimo 30 minutos antes de la llegada o la salida de los envíos transportados en camiones y como máximo 14 días antes.
Estrategia logística
Durante los últimos años, Hong Kong ha adoptado medidas para simplificar aún más los procedimientos aduaneros y facilitar el comercio, como la mejora de un sistema informático de seguimiento de la carga transportada por carretera; la introducción del Programa de Facilitación del Transbordo en el marco de Acuerdos de Libre Comercio (Programa ALC); la aplicación plena del Programa de Operadores Económicos Autorizados (OEA) y la celebración de varios acuerdos de reconocimiento mutuo de operadores económicos autorizados.
Hong Kong fue el primer Miembro en aceptar el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, el 8 de diciembre de 2014, y ha consignado todas las disposiciones del Acuerdo en la Categoría A, lo que significa que se compromete a aplicar todas las disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio desde su entrada en vigor, en febrero de 2017.
Adicionalmente, con miras a potenciar su papel como centro logístico, Hong Kong aplica una serie de programas para promover el comercio de transbordo. El sistema de facilitación del transbordo intermodal (ITFS) facilita la reexpedición de la carga de aire a tierra y de mar a tierra mediante procedimientos simplificados para el despacho de aduana.
Con la aplicación de las tecnologías de cerradura electrónica y GPS, el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales puede rastrear los envíos reexpedidos y los camiones y someterlos a una única inspección en el punto de entrada o de salida. La participación en el ITFS es voluntaria para los transportistas y agentes de transporte de envíos reexpedidos.
En marzo de 2016, el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales puso en marcha el sistema de cerradura electrónica única en cooperación con las autoridades aduaneras de China continental.
En virtud de este sistema, se ha conectado el ITFS con el sistema de despacho de aduana rápido (SCC) de la provincia de Guangdong para prestar un servicio de despacho simplificado. Con la aplicación de la cerradura electrónica única y de la tecnología GPS, acreditadas por ambas autoridades aduaneras, se reducirá la duplicación de inspecciones en la frontera, lo que contribuirá a agilizar el proceso de despacho de las mercancías reexpedidas.
Los transportistas o expedidores que deseen participar en este programa deben registrarse en los sistemas ITFS (Hong Kong, China) y SCC (provincia de Guangdong) e instalar en sus vehículos la cerradura electrónica y el equipo GPS acreditados por ambas autoridades aduaneras.
Escrito por: Roberto Morales