Consultoría

Aspectos importantes en materia comercial entre Reino Unido y México

Las relaciones internacionales para los países y las naciones son factor importante para el progreso, bienestar, seguridad, estabilidad comercial y, ahora en este momento, son elementos claves de reactivación ante la crisis sanitaria por el virus SARS-CoV-2.

El pasado 15 de diciembre de 2020, el Gobierno Mexicano y de Reino Unido de la Gran Bretaña incluida Irlanda del Norte, firmaron un Acuerdo de Continuidad Comercial, donde se establece la permanencia de los acuerdos comerciales al cierre de año 2020, manteniendo su vigencia en el 2021.

Es de importancia señalar que la relación posbrexit entre Latinoamérica y Reino Unido despertó en varios Países entre ellos México un gran sentimiento de incertidumbre como resultado de la necesidad de renegociar los tratados comerciales firmados con Reino Unido como Estado miembro del bloque comunitario.

Al paso de este año, este sentimiento ha comenzado a desvanecerse conforme el Reino Unido ha manifestado ofrecer oportunidades para renovar los lazos comerciales con las países de Latinoamérica, ya que al no tener que responder a las demandas de Bruselas, podría formar nuevos tratados de libre comercio que se adecuen a los intereses y responsabilidades de ambas partes, es decir Reino Unido está generando un gran sentido de responsabilidad y respeto a los países para renovar lazos comerciales posbrexit.

Debemos recordar que Reino Unido fue el quinto socio comercial de México entre los Estados miembros de la Unión Europea en el año 2016, alcanzando los 5,360 millones de dólares en intercambio comercial, el Gobierno Británico adelantó al cierre del ejercicio pasado que después de su salida de la Unión Europea espera profundizar una relación sólida con México por medio de una política de apertura comercial, construyendo vínculos estratégicos que vayan más del simple intercambio de mercancías, con el objetivo de contribuir a la estabilidad política de las dos naciones (inversiones).

Reino Unido es importante para México con o sin brexit, actualmente existen 1,800 empresas británicas en México y el 9 por ciento de la inversión extranjera proviene de Reino Unido, de la misma forma existen grandes empresas con presencia mexicana en Reino Unido como ORBIA (Mexichem), GRUMA, BIMBO, CEMEX, tan es así que el pasado 30 de diciembre del 2020 se emitió un comunicado por la Secretaria de Economía informando que México, y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte establecerán mecanismos transitorios con el fin de mantener, desde el inicio del año 2021, el trato preferencial arancelario en su relación comercial bilateral. Lo anterior en espera de que el Acuerdo de Continuidad Comercial suscrito entre ambos países, el pasado 15 de diciembre, concluya su debida aprobación por el Senado de la República.

Por lo anterior podemos manifestar un gran interés de ambas naciones por mantener latente y vigente el mercado bilateral dentro de los que destaco los siguientes puntos:

  • Áreas de ejecución y complementariedad en los ámbitos de manufactura, transporte, servicios profesionales.
  • Inversión extrajera directa e indirecta.
  • Exportaciones agroalimentarias.
  • Apertura de espacios en sectores como el automotriz, electrónico, eléctrico, aeronáutico y aeroespacial.
  • Relación turística y académica.
  • Innovación y transferencia de tecnológica.
  • Implementación de programa migratorio.
  • Apoyo a estancias laborales (contrataciones).

Por lo anterior, México reafirma un compromiso por diversificar su comercio internacional, impulsado la participación política y económica en distintas regiones, mejorando el acceso de las empresas al mercado y su debida participación a cadenas de valor, generando continuidad y reactivando la política económica y comercial en momentos de pandemia, mientras que Reino Unido buscará y consolidará un nuevo marco bilateral que evite cualquier vacío o laguna en los lazos comerciales con nuestro País.

Escrito por Juan Pablo Flores Castro, CEO Corporativo JP&G International


Portal Secretaria de Economía: www.embamex.sre.gob.mx

Portal Secretaria de Relaciones Exteriores: www.sre.gob.mx

Consejo Europeo de la Unión Europea www.consilium.europa.eu

Acuerdo de ratificación de retirada de la UE

Brexit: el consejo adopta la decisión por la que se celebra el acuerdo de Retirada (comunicado oficial).