Canadá permitirá sólo la Declaración de Importación Integrada

El gobierno de Canadá planea permitir sólo la plataforma de Declaración de Importación Integrada (IID), ya que desaparecerá el Sistema de Revisión Previa a la Llegada (PARS) y el sistema del Levante basado en la Documentación Mínima (RMD).
De ese modo, en el futuro, la IID será la única opción de solicitud de levante electrónico que se podrá utilizar para las mercancías reglamentadas por los organismos gubernamentales participantes en la Iniciativa de la Ventanilla Única (SWI).
Las autoridades señalan que Canadá tenía la intención de desmantelar el PARS y el RMD el 1º de abril de 2019. Sin embargo, ambos sistemas se seguirán aplicando a las mercancías no reglamentadas al menos hasta 2020.
Puesta en marcha en marzo de 2015, la Iniciativa de la Ventanilla Única permite a los importadores satisfacer todas las prescripciones normativas de importación de diversos organismos gubernamentales realizando una única transmisión electrónica de la información del envío a través de la plataforma de IID, tanto para las mercancías reglamentadas como para las no reglamentadas.
La Iniciativa de la Ventanilla Única es fruto de un compromiso contraído por Canadá y Estados Unidos en el marco del Plan de Acción Más Allá de la Frontera, una iniciativa conjunta de ambos países.
Actualmente, la IID se puede enviar al Organismo de Servicios Fronterizos del Canadá (CBSA) para que la tramite hasta 90 días antes de la llegada de las mercancías.
El CBSA transmite los datos de los importadores directamente al ministerio u organismo responsable de regular la mercancía en cuestión. El ministerio/organismo evalúa la información facilitada y remite al CBSA las decisiones correspondientes relacionadas con los procedimientos en frontera.
En noviembre de 2018, participaban en la Iniciativa de la Ventanilla Única nueve ministerios y organismos gubernamentales, como responsables de 38 programas gubernamentales.
La otra ventanilla
La Inversión Extranjera Directa (IED) sigue siendo una parte importante de la economía del país, y en 2018 la inversión directa del Canadá en el extranjero superó 1.3 billón de dólares estadounidenses, lo que equivale a más del 50% del PIB.
Desde hace cuatro años, Canadá ha intensificado los esfuerzos encaminados a aumentar su atractivo para la IED, estableciendo la Oficina de Inversiones en el Canadá, ventanilla única para las inversiones extranjeras, elaborando las Directrices relativas al Examen de Inversiones por Motivos de Seguridad Nacional y eliminando los procedimientos formales de aprobación de muchas posibles inversiones al elevar los niveles del umbral de examen de las inversiones.
Sin embargo, siguen en vigor las restricciones de larga data a la inversión extranjera, aunque se han hecho menos estrictas las normas de participación en el sector de las líneas aéreas. El marco de inversión del Canadá se rige por la Ley de Inversiones del Canadá (ICA) de 1985; tratados bilaterales sobre inversiones, conocidos como acuerdos de promoción y protección de las inversiones extranjeras, y 12 Acuerdos de Libre Comercio en los que se han incluido capítulos sobre inversión.
Escrito por: Roberto Morales