Investiga

Conoce el nuevo esquema de pago con línea de captura

 A partir del 25 de noviembre de 2019 se podrá realizar el pago de contribuciones y aprovechamientos derivados de operaciones de comercio exterior, con un nuevo esquema: Depósito Referenciado.

Para poder realizar el pago bajo el esquema de depósito referenciado se tendrá que obtener una línea de captura por parte de la autoridad.

La línea de captura es una clave alfanumérica integrada por 20 caracteres que identifica el concepto de pago o importe y, es proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Estructura de la línea de captura

Esta línea de captura se utilizará para el pago de impuestos, derechos y aprovechamientos, provenientes de operaciones de comercio exterior. En el caso de las contribuciones se utilizará únicamente para las que se origen de los pedimentos, excedente de franquicia de pasajeros y del formulario múltiple de pago.

El esquema del depósito referenciado nace de la necesidad de homologar el proceso de cobro de ingresos federales por parte del SAT y la Tesorería de la Federación (TESOFE), facilitar el procedimiento de pago, ampliar la cobertura bancaria e incorporar otros canales de pago en lo que respecta al comercio exterior.

El Depósito Referenciado o línea de captura permitirá pagar, ante las instituciones de crédito autorizadas por la TESOFE, por medio del Pago Electrónico de Comercio Exterior (PECE), Portal Bancario en internet, ventanilla bancaria o cualquier otro medio electrónico.

El PECE sustituye al actual Pago Electrónico Centralizado Aduanero (PECA), es decir, una vez que entre en vigor el esquema de depósito referenciado PECA dejará de funcionar; no obstante, el proceso que se utiliza para realizar los pagos a través de PECA se mantendrá.

Para esta nueva entrada en vigor es importante estar preparado… ¡Contacta a tu Agente Aduanal y conoce las generalidades!

Escrito por Libertad Rivera