Documento que ampara el valor de las mercancías

Una de las tantas obligaciones que tienen las personas que importan o exportan mercancías es la de presentar la información correspondiente al valor de las mercancías o los datos relacionados con su comercialización, pero…
¿Qué documento debo presentar? ¿De qué forma lo presento? ¿Qué datos debe contener?
El documento que contiene esta información es, de forma general, la factura comercial[1], el comprobante fiscal digital o el documento equivalente relativo al valor de la mercancía.
Para la importación de mercancías, se da por cumplida la obligación antes mencionada en el momento en que se declara el acuse de valor en el pedimento.
La factura[2] es el documento mercantil referente a la compra o venta de las mercancías, la cual contiene el precio, cantidad y descripción de estas. Mientras que los documentos equivalentes son aquellos de carácter fiscal, emitidos en el extranjero que amparan, -al igual que la factura- el precio pagado o por pagar por las mismas.
Una vez presentado el pedimento con el acuse de valor declarado, hemos cumplido con nuestra obligación.
En el caso de las exportaciones, el documento que ampara el valor de las mercancías es el comprobante fiscal digital por internet (CFDI) lo que anteriormente conocido como factura.
El CFDI se debe presentar únicamente para las exportaciones definitivas con clave de pedimento A1 que sean objeto de enajenación a titulo oneroso o gratuito, además del complemento de comercio exterior.
Muestras
Para este caso en específico, nuestra legislación nos indica para que una mercancía pueda ser considerada como muestra, entre otros requisitos, su valor no debe exceder lo equivalente a un dólar.
Esto genera una confusión, ya que se piensa que las muestras no tienen un valor comercial y, por lo tanto, no existe un documento que compruebe el valor de estas. Sin embargo, debido a que son objeto de enajenación a titulo gratuito se debe cumplir la obligación antes ya mencionada.
Entonces, será necesario que el proveedor de las muestras genere una factura correspondiente, la cual será transmitida por cualquiera de los medios anteriores, según sea el caso.
[1] Requisitos que debe contener la factura comercial, Regla 3.1.7 de las RGCE vigentes.
[2] Para efectos del Código Fiscal de la Federación (CFF) se contempla únicamente el comprobante fiscal digital por internet (CFDI).