El futuro tecnológico de las aduanas

Implementar soluciones tecnológicas diseñadas para enfrentar las amenazas y los desafíos agudos de hoy es clave para las aduanas, como primera línea de defensa, destaca un análisis difundido por la Comisión Europea.
Sin embargo, la tecnología de detección en sí misma no debe considerarse como un medio para un fin en la detección de las diversas categorías de contrabando o amenazas relacionadas. Solo cuando esta tecnología se asocia con recursos humanos capaces, se pueden obtener sus beneficios, lo que la convierte en una herramienta efectiva.
En general, añade el estudio, el uso de la tecnología moderna para equipos de inspección (Inspección No Intrusiva -INI-, y equipos de radiación) se considera necesario para inspeccionar rápidamente contenedores de alto riesgo u otra carga, sin interrumpir el flujo de comercio legítimo.
En este sentido, la tecnología de escaneo y la inspección de vanguardia no intrusiva es un aspecto crítico que las aduanas deben explorar en profundidad.
Particularmente, el potencial del equipo de inspección disponible, como los sistemas de imágenes de rayos X y rayos gamma, debe evaluarse para mejorar la eficiencia de los controles aduaneros, ya que ambos tienen sus fortalezas y debilidades.
El equipo de escaneo/ INI puede aumentar el número de envíos que reciben atención de aduanas sin causar demoras indebidas, ayudando simultáneamente a la identificación de las mercancías ilícitas. Es cierto que el equipo generalmente requiere un gran desembolso de capital, mientras que el proceso de implementación, desde el concepto original hasta la operación real, es bastante laborioso. Esto tendrá un impacto positivo en los sectores de control e inteligencia.
Para obtener el máximo retorno de la inversión, se recomienda en el estudio, es necesario garantizar que el equipo de escaneo/INI se use de manera efectiva y esté totalmente integrado en el proceso de administración de riesgos.
Recientemente, se han desarrollado tecnologías más nuevas y avanzadas, como la Tecnología de Inspección de Evaluación Fotonuclear Pulsada, la Radiografía de Muon, el Portal Espectroscópico Avanzado y la Tecnología de Escaneo Terahertz, lo que lleva a tendencias y evoluciones futuras en las operaciones de Aduanas. Las tecnologías mencionadas anteriormente pueden considerarse tecnologías “emergentes” y potencialmente capaces de mejorar el nivel actual de INI.
Una innovación reciente y prometedora es la nariz electrónica (e-nose) que es capaz de detectar sustancias químicas, diferentes tipos de drogas/precursores de narcóticos y sustancias explosivas, incluso en presencia de otros olores comúnmente percibidos como confusos para caninos. Estos sistemas son capaces de realizar escaneos rápidos (pocos segundos) y también pueden instalarse en vehículos terrestres desatendidos, que admiten las funciones automáticas del sistema sin (o con un mínimo) intervención remota humana.
Sobre la base de la información derivada de las herramientas de escaneo y detección, se podrían utilizar las funciones de reconocimiento automático de objetivos a través de técnicas de aprendizaje automático. El objetivo es mejorar la capacidad de interpretación de la imagen de escaneo de los operadores humanos (aduanas), reduciendo el tiempo de examen y mejorando la precisión y efectividad del proceso.
Escrito por: Roberto Morales