Gafetes de identificación – ANAM

Resolución final – Cuotas compensatorias
Producto: Tubería de acero al carbono con costura longitudinal recta y helicoidal.
Fracción arancelaria | 7305.11.02, 7305.12.02 y 7305.19.99 de la TIGIE, o por cualquier otra. |
País de origen | Estados Unidos de América, España y la República de la India, independientemente del país de procedencia. |
Resolución de la Autoridad | Se declara concluido el procedimiento administrativo de examen de vigencia de las cuotas compensatorias. Se prorroga la vigencia de las cuotas compensatorias definitivas siguientes por cinco años más, contados a partir del 21 de abril de 2021: Para las importaciones originarias de los Estados Unidos, una cuota compensatoria de $575.01 dólares por tonelada métrica para las provenientes de Stupp Bros., Inc. y para las demás empresas exportadoras, con excepción de las importaciones de tubería de acero al carbono con costura longitudinal recta sujetas a cuotas compensatorias conforme a lo establecido en la Resolución final del examen de vigencia y la revisión de oficio, publicada en el DOF el 18 de noviembre de 2011; Para las importaciones originarias de India, una cuota compensatoria de $128.24 dólares por tonelada métrica para las provenientes de Welspun Corporation, Ltd. y para las demás empresas exportadoras. Se elimina la cuota compensatoria definitiva impuesta a las importaciones de tubería de acero al carbono con costura longitudinal recta y helicoidal originarias de España. Los importadores no estarán obligados al pago de las Cuotas Compensatorias, si comprueban que el país de origen de la mercancía es distinto al de Estados Unidos e India. |
Circular CAAAREM G-0398/2022
Nuevo ajuste a las HRZ
La Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), informa que la Dirección General de Salud Animal (DGSA) comunica que derivado de los recientes brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenidad (IAAP) suscitados en el condado de Roseau, Minnesota de Gooding, Idaho, nuevamente se han ajustado las notas correspondientes en las Hojas de Requisitos Zoosanitarios (HRZ) a que hace referencia el oficio en comento, cuya aplicación surtió efectos a partir del 3/10/2022.
Circular CAAAREM T-0096/2022
LFPIORPI – Actualización fracciones arancelarias
Derivado de las diversas modificaciones que ha sufrido la Tarifa Arancelaria y considerando que el Anexo A antes referido, no ha sido actualizado por la autoridad competente, para resguardar su seguridad jurídica, se acompaña el desglose actualizado de las fracciones arancelarias que, por sus características, pueden ajustarse a lo previsto en el artículo 17, fracción XIV, de la LFPIORPI, recomendando lo siguiente:
- Se cumpla con las obligaciones previstas en la LFPIORPI, Reglamento y Reglas correspondientes.
- No existe obligación de la declaración del identificador OV en pedimento hasta en tanto no se actualice el anexo.
Circular CAAAREM T-0094/2022
Manifiesto de carga – ANAM
Hacemos de su conocimiento que en la pagina de la ANAM podemos encontrar en la sección de sistema electrónico de aduanas los “Manifiestos de carga”.
En este podremos ver los manifiestos:
- Aéreo
- Marítimo
- Ferroviario.
Consulta la siguiente liga: https://anam.gob.mx/manifiestos-de-carga/
Circular CAAAREM G-0396/2022
IMMEX cancelados
Aviso: En el siguiente archivo pueden consultar los nombres de los titulares y números de Programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Programas IMMEX) cancelados por la falta de presentación del reporte anual correspondiente al ejercicio fiscal de 2021, o no cumplieron con el requisito establecido en el artículo 11 fracción III, inciso c) del Decreto IMMEX.
Circular CAAAREM G-0397/2022
Nuevo ajuste a las HRZ
Derivado del reciente brote de Influenza Aviar de Alta Patogenidad (IAAP) suscitados en el condado de Ransom, Dakota del Norte, nuevamente han ajustado la nota correspondiente en las Hojas de Requisitos Zoosanitarios (HRZ) a que hace referencia el oficio en comento, cuya aplicación surtióefectos a partir del 4/10/2022.
Circular CAAAREM T-0098/2022
Gafetes de identificación
Con relación a lo establecido en el artículo 17 de la Ley Aduanera, las personas que presten sus servicios o que realicen actividades dentro de los recintos fiscales o fiscalizados deberán portar los gafetes u otros distintivos que los identifiquen.
Para el caso de los gafetes de identificación, ha desarrollado una solución tecnológica (Software y Hardware) que permita la correcta administración, control, gestión, solicitud, registro y renovación de los gafetes de identificación, para las figuras del Agente Aduanal, Mandatario, Dependiente, etc.
Por lo anterior, informa lo siguiente:
A partir del 31/10/2022, los interesados podrán gestionar la cita para el trámite de sus respectivos gafetes de identificación en: https://gafetesaduanales.anam,gob.mx/citas
Los “Lineamientos para el trámite de Gafetes de Identificación en los recintos fiscales y fiscalizados”, serán publicados en el portal de la ANAM para su consulta.
Circular CAAAREM G-0403/2022
Lineamientos para prestar los servicios de prevalidación electrónica
Se dio a conocer a los interesados y prevalidadores autorizados para prestar los servicios de prevalidación electrónica de datos, los “Lineamientos que deben observar quienes tengan la autorización para prestar los servicios de prevalidación electrónica de datos, contenidos en los pedimentos y los interesados en obtenerla” versión 1.0 del 5/10/2022.
Dichos Lineamientos, fueron emitidos por la Dirección General Jurídica de Aduanas, Dirección General de Modernización Equipamiento e Infraestructura Aduanera y la Dirección General de Tecnologías de la Información de la ANAM, los cuales tienen como objetivo establecer el procedimiento requerido para dar cumplimiento a lo establecido en la Regla 1.8.2. fracción XV de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022, mismos que entraron en vigor a partir de la fecha de publicación del presente boletín, dejando sin efectos los “Lineamientos que deben observar quienes tengan la autorización para prestar los servicios de prevalidación electrónica de datos, contenidos en los pedimentos y los interesados en obtenerla” versión 1.5 de enero de 2021.
Circular CAAAREM G-0402/2022
Simplificación administrativa y formatos de trámites | Profepa
La Ley General de Mejora Regulatoria, en su artículo 84 establece que los Trámites y Servicios previstos en leyes o reglamentos, podrán ser simplificados, mediante acuerdos generales que publiquen los titulares de los Sujetos Obligados, en su respectivo ámbito de competencia en el medio de difusión correspondiente, conforme a lo siguiente:
I. Habilitar el uso de herramientas electrónicas para la presentación de Trámites y Servicios;
II. Establecer plazos de respuesta menores a los máximos previstos; y
V. lmplementar cualquier otra acción de mejora a los Trámites y Servicios de su competencia;
En este sentido la SEMARNAT da a conocer los trámites a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que serán modificados como consecuencia de la mejora regulatoria son los que a continuación se indican:
Homoclave del trámite | Formato | Nombre oficial del formato |
PROFEPA-03-044-D | FF-PROFEPA-005 | Registro de verificación, modalidad D. Formato RV-RMP-1 Materiales y Residuos Peligrosos cuya finalidad sea el Comercio, la Industrialización, la Reutilización, el Reclicaje, el Co-Procesamiento o el Tratamiento de los mismos. |
Se reducen los plazos de atención de los trámites (Artículo Tercero):
III. PROFEPA-03-004-D. Registro de Verificación. Modalidad D. RV-RMP-1 materiales y residuos peligrosos cuya finalidad sea el comercio, la industrialización, la reutilización, el reciclaje, el co-procesamiento o el tratamiento de los mismos. Pasando de 90 a 72 días naturales.
Los formatos contenidos en el Anexo Único del presente Acuerdo podrán emplearse y reproducirse por cualquier medio, con la finalidad de que los interesados los utilicen en los trámites correspondientes, siempre que no se altere su contenido. (Artículo Quinto.)
Circular CAAAREM G-0400/2022