Implementación del Manifiesto de Carga Ferroviario en la aduana de Nuevo Laredo

Acuse de documento digitalizado
Hacemos de su conocimiento la Hoja Informativa No. 7, referente al Acuse de documento digitalizado (formato PDF) , a través de la cual se comunica que se ha realizado en el portal de VUCEM, una mejora que estará disponible a partir del 6/03/2019, para que la descarga del “Acuse digitalización de documentos” en formato PDF, se pueda realizar en la sección denominada “Consulta documento digitalizado”, para lo cual deberán observar lo señalado en esta hoja.
Lo anterior, en relación con la modificación que tuvieron los artículos 59, fracción V y 162, fracción VII, con la publicación del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera” (DOF 25/06/2018), referentes a la obligación de los importadores, exportadores y agentes aduanales de formar un expediente electrónico de cada uno de sus pedimentos y anexos conjuntamente con sus acuses electrónicos.
Las dudas o sugerencias que tengan sobre el particular pueden enviarlo a los correos: contactovucem@sat.gob.mx y ventanillaunica@sat.gob.mx
Circular CAAAREM T-0046/2019
Implementación del Manifiesto de Carga Ferroviario en la aduana de Nuevo Laredo
Hoja Informativa 11:
Ventanilla Única – “Despacho de mercancías por medio de transporte Ferroviario”
Se informa que a partir del día 29/04/2019, se habilitará la aduana de Nuevo Laredo, para las transmisiones del “Manifiesto de Carga Ferroviario”. Se da a conocer el esquema de transición que también aplicará para las operaciones de tránsito a la importación que se realicen por medio de transporte ferroviario con clave de pedimentos T3 y T7, por lo que, posterior a las 14:00 horas del 29/04/2019, la empresa de ferrocarril, el agente aduanal, apoderado aduanal y el representante legal, deberán realizar las transmisiones a la VUCEM, de acuerdo a lo que se dispone en el “Plan de Transición para la Implementación del Manifiesto de Carga Ferroviario en la aduana de Nuevo Laredo” ,mismo que se detalla en la hoja informativa en comento.
Circular CAAAREM T-0049/2019
Hojas Informativas Nos. 8 y 9: Manifiesto Único Aéreo
Hacemos de su conocimiento, que en el portal de la Ventanilla Única se da a conocer la siguiente información relacionada con el “Manifiesto Único Aéreo”:
- Hoja informativa 08 (Número de Recinto Fiscalizado de arribo)
A partir del 11 de marzo del presente año, inician las pruebas del esquema de transmisión de la información de los manifiestos de carga a los recintos fiscalizados para el ingreso de las mercancías al inventario en la VUCEM mediante los servicios web desarrollados para tal fin. Por lo anterior, se requiere que, en la transmisión de los manifiestos de carga a la VUCEM, se incluya el número de Recinto Fiscalizado al cual arriba la mercancía.
- Hoja informativa 09 (Requisitos para las transmisiones de guías aéreas y manifiestos de carga a la VUCEM)
Las empresas de transportación aérea, los agentes internacionales de carga y las empresas de mensajería, para efectuar la transmisión electrónica de datos a la VUCEM, deberán de cumplir con los requisitos e información (en términos de la regla 1.2.2.) que se detalla en la Hoja Informativa. Cabe hacer mención, que podrán efectuarse transmisiones electrónicas de datos a la VUCEM sin dichos requisitos hasta el 31 de junio del año en curso, ya que a partir de esta fecha sólo podrán realizar transmisiones quienes cumplan con los requisitos.
De igual manera, el SAT informa que publicará a través de la VUCEM el nombre, denominación o razón social de quienes podrán realizar transmisiones por haber cumplido con los requisitos dados a conocer por la autoridad correspondiente.
Circular CAAAREM G-0044/2019
Aplicación de la garantía del pago de contribuciones del Decreto IMMEX
En el boletín Núm. 1 se da a conocer la prórroga de la entrada en vigor de la regla 4.3.21. (Garantía del pago de contribuciones por la importación temporal de las mercancías señaladas en el Anexo II del Decreto IMMEX).
En virtud de que la garantía se tramitará y respaldará factores que se den a conocer en el “Acuerdo que modifica al diverso por que la Secretaria de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior”, la garantía de la regla 4.3.21 será operable hasta en tanto se difunda el mencionado Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.
Nota: Conforme a lo establecido en el Séptimo Resolutivo de la “Tercera Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2018 y sus Anexos 1, 1-A, 4 y 22” (D.O.F. 30/11/2018), se establecía que la entrada en vigor de la regla 4.3.21. sería el 1 de marzo de 2019.
Circular CAAAREM G-0040/2019
Aplicación móvil (App) para la asociación del número de integración al gafete único de identificación (GUI)
Con referencia a los “Lineamientos con las especificaciones tecnológicas para realizar el despacho de mercancías con el medio de control o Documento de Operación para Despacho Aduanero”, en los cuales se dispone que se deberá seleccionar en la aplicación móvil, el número de integración de la operación que se presentará a activar al Mecanismo de Selección Automatizado (MSA), les señalamos lo siguiente:
Se comunica que el SAT, desarrolló la aplicación móvil “Activa IN” la cual permite al personal de la agencia aduanal y al transportista, seleccionar el número de integración próximo a presentar ante el MSA, la cual se puede obtener de “Play Store”, ya que por el momento solamente esta disponible para el sistema operativo Android.
Esta aplicación es para el uso del esquema del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), ya que la funcionalidad de este aplicativo, consiste en escanear el código QR del gafete único de identificación y la aplicación muestra los números de integración asociados al mismo, a fin de que pueda ser seleccionada la operación que se presentará ante el MSA, como se detalla en el presente boletín.
Para dudas relacionadas con la operación de los sistemas que soportan esta iniciativa, serán atendidas por la Administración Central de Modernización Aduanera (ACMA), en las direcciones de correo electrónico que se indican.
Circular CAAAREM G-0042/2019