Investiga

La CBP quiere ser la oficina de aduanas más innovadora del mundo

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se fijó como objetivo ser la agencia de aduanas más innovadora del mundo como parte de su Estrategia 2020-2025.

Se trata de la mayor agencia federal de cumplimiento de la ley del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y es la principal organización de control de fronteras del país.

En nombre de unos 40 organismos federales, la CBP aplica leyes que pueden prohibir o restringir la importación de determinadas mercancías. La importación puede: prohibirse totalmente; permitirse en determinadas condiciones; o estar sujeta a prescripciones especiales como las relativas a los puertos de entrada designados o las restricciones de ruta.

Entre sus acciones programadas para el próximo quinquenio, la agencia modernizará su infraestructura de TI, aprovechando las tecnologías en la nube y aumentando la confiabilidad de su infraestructura para una base más resistente, segura y altamente disponible para sus sistemas de misión crítica.

En segundo lugar, ampliará significativamente el uso de tecnologías de próxima generación, como herramientas de datos y análisis para mejorar la detección de fraudes y amenazas, algoritmos de aprendizaje automático para proporcionar objetivos comerciales proactivos y datos biométricos para mejorar la seguridad fronteriza de entrada/salida.

Otra de sus acciones consiste en que se asegurará que los dispositivos de los usuarios finales estén actualizados, disponibles y conectados, incluidos dispositivos móviles como tabletas y teléfonos, en toda la agencia, para que aproveche las mejoras masivas en la capacidad de procesamiento del dispositivo y la usabilidad.

Finalmente, la tecnología respaldará prácticamente todos los aspectos de la misión de la CBP: desde el equipo de detección en los puertos de entrada hasta la tecnología de próxima generación para sus agentes, oficiales y otros empleados.

“Mi objetivo es que la CBP sea la agencia de aplicación de la ley más innovadora y confiable del mundo”, dijo Kevin K. McAleenan, comisionado de la CBP, en prólogo del documento.

La agencia opera en 50 países; sirve en 328 puertos de entrada; salvaguarda aproximadamente 7,000 millas de frontera terrestre y 95,000 millas de costa; y patrulla los espacios aéreos y marítimos asociados.

En un solo día, en promedio, da la bienvenida a más de un millón de viajeros a Estados Unidos; evita que más de 300 plagas en los puertos de entrada dañen el medio ambiente y el suministro de alimentos; incauta casi 6,000 libras de narcóticos y más de 3 millones de dólares en productos con violaciones de los derechos de propiedad intelectual; arresta a más de 20 criminales buscados e identifica a más de 1,600 personas con sospechas relacionadas con las preocupaciones de seguridad nacional.

Además, la Oficina recauda más de 120 millones de dólares en aranceles, impuestos y otras tarifas, generando ingresos para Estados Unidos.

En su Estrategia 2020-2025, la CBP planea trasladar los servicios de TI a las áreas más remotas de Estados Unidos y el extranjero, con una necesidad cada vez mayor de herramientas móviles y amigables para el operador que utilicen servicios ricos en datos.

Para tener éxito, necesita una infraestructura de TI resistente, segura, adaptable, confiable y segura que siga el ritmo de las amenazas en evolución y los avances tecnológicos.

Escrito por: Roberto Morales