La Unión Europea y el Mercosur mejorarán procedimientos en aduanas

La Unión Europea y el Mercosur pactaron el 28 de junio un acuerdo en principio sobre un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos que mejorará los procedimientos de sus aduanas en el comercio bilateral.
En general, el pacto comercial abarca bienes, servicios, inversiones y compras gubernamentales.
El tratado desmantelaría el 91% de los aranceles que Mercosur aplica actualmente a las importaciones de productos originarios de la Unión Europea, un ahorro de hasta 4,000 millones de euros anuales para las empresas europeas. A la vez, la Unión Europea eliminará el 92% de sus aranceles a las compras de productos del Mercosur.
De acuerdo con la Unión Europea, el TLC es positivo para los comerciantes de ambos lados, ya que va más allá del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de 2017. Proporciona reglas mejoradas de buen gobierno para los procedimientos de aduana y altos niveles de transparencia.
En particular, las empresas serán consultadas adecuadamente antes de la adopción de las nuevas reglas en materia de aduanas y facilitación comercial. Las normas vigentes se revisarán periódicamente para satisfacer las necesidades de las empresas y reducir la burocracia. Además, la Unión Europea y el Mercosur se comprometen a aplicar procedimientos modernos y, siempre que sea posible, automatizados para la liberación eficiente y acelerada de mercancías.
El acuerdo reconoce la importancia de la aduana y la facilitación del comercio en las relaciones comerciales y en la evolución del entorno comercial global. El capítulo en la materia apunta a impulsar el comercio bilateral al proporcionar reglas mejoradas de buen gobierno para los procedimientos aduaneros.
Apertura pactada
En 2018, la Unión Europea (28 países) se ubicó como el mayor exportador de productos del mundo, con 6 billones 451,000 millones de dólares, seguido por China (2 billones 494,000 millones) y Estados Unidos (1 billón 664,000 millones).
Por su parte, las exportaciones brasileñas de mercancías sumaron 240,000 millones de dólares en 2018.
Como parte del TLC, los aranceles actuales del Mercosur a los autos (35%), autopartes (de 14% a 18%), equipos industriales (de 14% a 20%), productos químicos (hasta el 18%), prendas de vestir y calzado (hasta el 35%) y productos farmacéuticos (hasta el 14%) serían eliminados gradualmente en períodos de cinco a 10 años.
También se quitarían progresivamente al vino (27%), chocolate (20%), whisky y otras bebidas espirituosas (20% al 35%), galletas (del 16% al 18%), duraznos en lata (55%), gaseosas (20% al 35%), quesos (28%); aunque se aplicarían cupos.
Procedimientos aduaneros
El texto acordado incluye disposiciones que resultan en la máxima transparencia, consulta de negocios antes de la adopción de nuevas reglas, simplificación de procedimientos, revisiones regulares de las reglas vigentes para satisfacer las necesidades de los negocios, reducción de la burocracia y aceleración de la autorización.
La Unión Europea y el Mercosur aplicarán procedimientos automatizados modernos, y siempre que sea posible, para la liberación eficiente y acelerada de bienes, recurriendo a la gestión de riesgos y al envío prioritario de documentación para acelerar el despacho.
También las Partes tendrán la posibilidad de desarrollar iniciativas conjuntas que incluyen asistencia técnica, desarrollo de capacidades y medidas para brindar servicios efectivos a la comunidad empresarial
El acuerdo permite la cooperación para establecer el reconocimiento mutuo de los programas de operadores económicos autorizados, si son compatibles y se basan en criterios y beneficios equivalentes.
En esta área, el acuerdo va más allá del AFC de la OMC. Este es el caso de la consulta de negocios, la transparencia o las medidas que se aplican a los bienes que vuelven a ingresar después de la reparación.
Por último, las disposiciones detalladas garantizan la máxima transparencia y brindan a los comerciantes y al público acceso a la información relevante sobre la legislación y los procedimientos aduaneros. Los interesados tendrán la oportunidad de comentar sobre nuevas iniciativas relacionadas con las aduanas antes de su adopción.
Escrito por: Roberto Morales