Investiga

Modalidades del Programa IMMEX

¿Sabes qué es el Programa IMMEX? 

Se refiere a la autorización que otorga la Secretaría de Economía a las  empresas manufactureras, maquiladoras y de servicios de exportación, con la  finalidad de conceder facilidades para que realicen procesos industriales o de servicio destinados a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente  para su posterior exportación.

El Decreto IMMEX, publicado el 01 de Noviembre  de 2006 en el D.O.F, es el documento que da origen al Programa y contiene algunas disposiciones generales, mientras que su marco legal  principalmente está fundado dentro la Ley Aduanera, Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) y  Reglas del SAT que regulan y determinan la correcta operación del Programa.

La Secretaría podrá autorizar un solo Programa entre las cinco modalidades que existen, para lo cual,  es necesario que el interesado cumpla con lo previsto en el Art. 11 de dicho Decreto, por ejemplo:

Presentar solicitud a través de la VUCEM (con los datos requeridos), anexar información adicional a dicha solicitud y contar con otros requisitos como lo son: la firma electrónica, RFC activo, por mencionar algunos.

¿Cuáles son las modalidades?

  1. Controladora de empresas

Cuando se integran en un mismo Programa las operaciones de manufactura de una empresa certificada la cual se denominará empresa controladora, y una o más sociedades controladas. Una vez autorizado un Programa bajo esta modalidad quedarán cancelados los Programas individuales de las sociedades controladas, la empresa controladora será la titular del Programa y responsable directa ante las autoridades fiscales y aduaneras.

  1. Industrial

Aquel Programa autorizado para realizar un proceso industrial de elaboración o transformación de mercancías destinadas a la exportación.

  1. Servicios

Cuando se realicen servicios de mercancías de exportación o se presten servicios de exportación, únicamente para el desarrollo de las actividades que la misma Secretaría determine. Las actividades que podrán autorizarse bajo ésta modalidad son las contenidas en el Anexo 3.2.9 de las RGCE.

  1. Albergue

Cuando una o varias empresas extranjeras faciliten la tecnología y el material productivo a una empresa con Programa, sin que operen directamente en el mismo. La empresa certificada, podrá contar con un Programa IMMEX por cada empresa extranjera que le facilite la tecnología y el material productivo para operar directamente el Programa.

  1. Tercerización

Cuando una empresa certificada realice operaciones de manufactura a través de terceros que registre en su Programa.

Actualmente, a nivel nacional existen 6,598 empresas registradas en el Programa[1], que se ha consolidado como un importante motor de desarrollo industrial en México y ha constituido una de las principales fuente de empleos y divisas para el país.

Los sectores que cuentan con Programa IMMEX son el automotriz, aeroespacial, eléctrico-electrónico, equipo médico, aparatos electrodomésticos, textil-confección, joyería y agroindustria[2]; de ahí que represente el 60% de las exportaciones mexicanas.

Escrito por Libertad Rivera


[1] Lista de Beneficiarios IMMEX al 31 de Marzo de 2017, Secretaría de Economía.

[2] http://www.index.org.mx/IMMEX.html