Investiga

Nuevo esquema de Manifestación de Valor

La manifestación de valor es uno de los documentos que se deben presentar previamente al despacho aduanero de las mercancías para su importación, se trata de la declaración juramentada bajo protesta de decir verdad a las autoridad de que que el valor de las mercancías y todos aquellos gastos generados por la importación y que afectan el valor en aduana de las mercancías son verdaderos y ciertos. 

Es uno de los elementos fundamentales que forman parte del conocido archivo o expediente de comercio exterior, ya que las autoridades pueden exigir su presentación y revisión en términos del Código Fiscal de la Federación (CFF). De tal forma que su presentación la realiza el Agente Aduanal, sin embargo, es el importador el que tiene la responsabilidad sobre el documento, así como su desglose e información contenida dentro de este y relativa al valor en aduana de la mercancía.

Actualmente, la mayor parte de los importadores no generan este documento y es el agente aduanal quien se encarga de elaborarlo y enviarlo al importador para qué éste lo firme y se lo regrese, el problema es que muchos importadores no se dan a la tarea de por lo menos revisar a detalle que dicho documento exprese la realidad de lo que ahí se expresa es decir el agente aduanal que elabora el despacho aduanero muchas veces no sabe si el importador tiene factura que ampare por ejemplo gastos de flete internacional o del seguro que “amarre” el valor declarado en el pedimento ya que el importador en el mejor de los casos solo se limitó a informar por correo electrónico de los importes que aplican al despacho como incrementables.

Lo anterior, pone en riesgo las operaciones de comercio exterior, ya que al declarar incorrectamente los datos de dicho documento puede tener como consecuencia que no se cumpla con la obligación de presentarlo correctamente.  

Al respecto y referente a este tema, el pasado 30 de junio de 2020, se publicaron modificaciones a la Manifestación de Valor. El principal cambio se enfoca en que la nueva “Manifestación de Valor” se deberá entregar en formato electrónico a través de Ventanilla Digital, es por ello por lo que la Administración central de Modernización Aduanera se encuentra trabajando para asegurar el correcto funcionamiento de la plataforma tecnológica que permita a los importadores realizar la transmisión digital del documento.

El nuevo formato denominado E2 ya se encuentra publicado dentro del Anexo 1 de las Reglas Generales de comercio exterior (RGCE) para el 2020, así como su instructivo de llenado e incluso los lineamientos técnicos para el Web service y el Diccionario de Datos para preparar los sistemas para su transmisión electrónica.

En la nueva manifestación de valor debemos contemplar que su transmisión electrónica deberá ser dentro del ejercicio fiscal que corresponda a la operación de la que se trate, sin embargo debe conservarse en documento digital para proporcionarlo cuando la autoridad así lo requiera.

Adicionalmente, dentro de los primeros 15 días del mes de enero al inicio del ejercicio fiscal que corresponda, deberán transmitir la “Manifestación de Valor” de una operación que represente más del 60 por ciento de sus operaciones en comercio exterior, pudiendo ser similares o iguales, realizadas dentro de los 12 meses anteriores, adjuntando los documentos a que se refieren las instrucciones del formato “Manifestación de Valor”. Las empresas que tengan menos de 12 meses constituidas, cuando se trate de cierta mercancía deberán transmitir el formato de “Manifestación de Valor” a través de la VUCEM, por operación previo al despacho aduanero, cumpliendo y adjuntando los documentos a que se refieren las instrucciones del formato mencionado.

Ahora bien, derivado de esta modificación, quedaron exentas de la Obligación de transmitir la nueva manifestación de valor quienes cuenten con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas modalidades, Operador Económico Autorizado o Socio Comercial Certificado.

Sin duda, la entrada en vigor de la nueva “Manifestación de Valor” será un cambio muy importante para las operaciones de comercio exterior, por lo cual debemos estar atentos a los cambios y entenderlos para la correcta aplicación de el nuevo formato de la manifestación de valor.

Escrito por Libertad Rivera