Operación Aduanera

Rompe récord exportación de tequila #NotasDestacadas

Las Zonas Económicas Especiales generarán 280,00  empleos en 10 años

De acuerdo a un  comunicado hecho por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dentro de los próximos 10 años las ZEE podrían generar 280,000 empleos, con lo que se buscaría impulsar la competitividad en los estados donde se encuentren. Dentro del mismo comunicado se hizo mención de los requisitos necesarios para las ZEE: 1) ubicarse entre las 10 entidades con mayor incidencia de pobreza extrema, 2) ubicación geográfica estratégica para el desarrollo de la actividad productiva y 3) deberán establecerse en municipios cuya población conjunta sea de 50,000 y 500,000 habitantes.

El Economista/01 de Enero de 2017


Crece 3.5% comercio exterior por Juárez

El Centro de Texas para el Desarrollo Económico Empresarial Fronterizo de la Universidad Internacional de Texas A&M, realizó un reporte referente a las operaciones de comercio exterior realizadas en la frontera (por la región de Juárez-El paso-Santa Teresa).

Éste reporte indica que durante los primeros 10 meses del año, el comercio exterior por esta región creció un 3.5%, sobre todo en las exportaciones, que pasaron de 12 mil 263.3 millones a 44 mil 129.8 millones de dólares, con un aumento de 4.4%.

El Diario de Cd. Juárez/09 de Enero de 2017


Rompe récord exportación de tequila

En 2016, México cerró con broche de oro en exportaciones de tequila al lograr el volumen de envíos al extranjero más alto en un año. Exportó 196.8 millones con un crecimiento de 8.4% respecto a 2015,  de acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CTR).

La categoría “100% agave” mantiene un ritmo de crecimiento en los mercados de exportación (EUA, España, Alemania y Francia), tanto así que la producción total de la bebida mexicana fue de 273.3 millones de litros de los cuales 144.3 corresponden a dicha categoría y el 128.9 a la categoría de tequila.

Reforma/11 de Enero de 2017


SAT presenta iniciativa para combatir la corrupción en aduanas

Durante la Reunión del Grupo de Trabajo Anti-Corrupción del Grupo de los Veinte (G-20) llevada a cabo del 24 al 25 de Enero en Berlín, el organismo fiscalizador presentó una iniciativa para establecer principios de alto nivel en el combate a la corrupción en aduanas con el objetivo de impulsar la productividad y contribuir al mejoramiento de los sistemas de gobernanza en el sector aduanal.  Con esto se pretende garantizar la transparencia, rendición de cuentas y eficiencia en los procedimientos.

T21/25 de Enero de 2017


Impulsan Aduanales comercio en Texas

Consejeros de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo estuvieron presentes en Texas para impulsar proyectos comerciales conjuntos con EUA. En la reunión, se aportaron iniciativas y estadísticas por parte de la AAANLD y ALFA para el beneficio del puente internacional con mayor tráfico terrestre en Latinoamérica y también se expusieron temas relacionados con aduanas para mejorar métodos inherentes al control de mercancías.

El Mañana de Nuevo Laredo/10 de Febrero de 2017


Prueban inspección conjunta México-EU en aduana de Agua Prieta

A través del SAT, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos de América (CBP), el 30 de Enero dio inicio el programa piloto de inspección conjunta a las exportaciones e importaciones en la Aduana fronteriza de Agua Prieta, Sonora; el cual se suma al que opera actualmente en la Aduana de Nogales Arizona. Se espera realizar de 1 a 3 inspecciones conjuntas diarias en la exportación y de 1 a 2 en importación, el objetivo es disminuir los tiempos y costos de operación en el despacho aduanero,

Milenio/30 de Enero de 2017


Consejo Empresarial de Comercio Exterior crea comité Agropecuario

Como resultado del desempeño de México como exportador de productos agroalimentarios, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), creó el Comité Agropecuario, por medio del cual se busca impulsar las exportaciones agroalimentarias a escara internacional.

Por otro lado, el coordinador general de asuntos internacionales de SAGARPA, Raúl Urteaga, anunció que se desarrollara una estrategia integral que permita mayor participación de los productos agroalimentarios de México en Medio Oriente y para ello, se impulsará la creación de una Consejería Agropecuaria en la Península Arábiga.

El Sol de México/02 de Febrero de 2017


Relanzan el sello ´hecho en México´

El Presidente de México, acompañado de los líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Concamin, relanzo el distintivo ´hecho en México´, que incluye una campaña promocional y medidas para generar mayor competitividad económica,  dentro de la cual se prevé la creación de un Comité Nacional de Facilitación de Comercio de la OMC como simplificación de la tarifa de comercio exterior en un 40% aproximadamente.

Además el lanzamiento de un portal único de Comercio Exterior y adicionalmente, la Cofemer iniciara un trabajo de simplificación de procesos regulatorios.

Excélsior/02 de Febrero de 2017


Aduanas en contacto pese a Trump

En la reunión anual de la Administración General de Aduanas llevada a cabo en Tijuana, se plantearon los retos y proyectos estratégicos para implementar la aduana del siglo XXI. También acudieron funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos con quienes se enfatizó el trabajo en materia de cooperación aduanera y despacho conjunto entre ambos países.

El Universal/03 de Febrero de 2017


En el 2016, recaudación por Comercio Exterior creció 16.9%

El año pasado la recaudación total de impuestos derivada del Comercio Exterior fue de 787, 549.99 millones de pesos, de acuerdo a cifras del SAT. El IEPS presentó mayor crecimiento con un aumento anual del 26.06%, mientras que el mes de Septiembre fue el periodo en el que se recaudaron más impuestos: 75,148.77 millones de pesos.

El Economista/09 de Febrero de 2017


Confirma el SAT cambios en Aduanas de Manzanillo y Veracruz

Los movimientos se dieron con la finalidad de fortalecer la política de modernización de las aduanas del país. Baruc de la Fuente Lozada fue designado administrador de la Aduana del puerto de Veracruz y para la de Manzanillo llegó Patricio Arturo Elizondo León.

Mexicoxport/09 de Febrero de 2017


Destacan México y EU logros conjuntos en Materia Aduanera: SAT.

La Agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) hizo una entrega de reconocimiento al fisco mexicano (SAT) por la colaboración, cooperación y trabajo conjunto de autoridades mexicanas y estadounidenses en beneficio de un comercio bilateral más seguro. Por su parte, el jefe del SAT, Osvaldo Santín Quiroz, expuso que gracias al trabajo en equipo con el país vecino es posible una mayor facilitación comercial a través de despacho aduanero más ágil y sencillo, sin descuidar el aseguramiento y control de la cadena logística.

Milenio/10 de Febrero de 2017