Tips

Importación de mercancías peligrosas

Sabías qué…

Los contribuyentes tienen la opción de importar -por única ocasión- mercancías peligrosas, perecederas o animales vivos, sin estar inscritos o estando suspendidos en el padrón de importadores y a través de la autorización prevista en la Regla 1.3.5 de las RGCE vigentes.

*Se deberán cumplir los requisitos de dicha Regla.

#TipAduanero

Método de valoración

Sabías qué…

Los importadores podrán formular consulta, ante las autoridades aduaneras, sobre el método de valoración o los elementos para determinar el valor en aduanas de las mercancías, de acuerdo con el Artículo 78-B de la Ley Aduanera.

#TipAduanero

Importación de cacahuate

Sabías qué…

Para la importación de cacahuate (arachis hypogaea), sin cáscara, incluso quebrantado, originario y procedente de EE.UU., deberás cumplir con los requisitos sanitarios emitidos por la Dirección General de Sanidad Vegetal.

Clave de combinación: 1116-101-4586-USA-USA.

#TipAduanero

Modificación a la TIGIE

Sabías qué…

Con el Decreto por el que se modifica la TIGIE, se observan dos grandes modificaciones al Capítulo 76.

Se suprime la fracción arancelaria 7613.00.01, en la cual se clasificaban los recipientes para gas comprimido o licuado, de aluminio.

Se crean dos fracciones arancelarias, una específica (7313.00.02) que clasifica a los tanques de aluminio para oxígeno de uso medicinal bajo un arancel exento.

 

#TipAduanero

Zona libre de Chetumal

Sabías qué…

El estímulo fiscal, aplicable para la zona libre de Chetumal, del 100% del IGI no es aplicable a operaciones que se realicen a través de empresas de mensajería y paquetería, ni a la introducción de bebidas alcohólicas, tabacos labrados o combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricante.

#TipAduanero

Micrositio ``Nueva LIGIE``

Sabías qué…

Se dio a conocer el MICROSITIO “Instrumentación nueva LIGIE “, en donde podremos encontrar la siguiente información:

– Nueva LIGIE (versión preliminar)

– Tabla de correlación de la TIGIE.

– Compendio RRNA´s.

– Notas nacionales.

#TipAduanero

DODA y PITA

Sabías qué…

Se implementó un nuevo web service UNIFICADO para generar, modificar, eliminar o consultar los DODA o números de integración del PITA

#TipAduanero

Nueva LIGIE

Sabías qué…

La Secretaría de Economía publicó la Nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE).

Objetivos de la Nueva LIGIE:

  1. Incorporar los cambios y reformas que ha tenido el Sistema Armonizado.
  2. Eliminación de subpartidas de productos con escaso movimiento comercial.
  3. Modificación de descripciones arancelarias.
  4. Creación de fracciones arancelarias.
  5. Entre otras.

Lo que NO se modifico:

  1. Aranceles
  2. RRNA´s
  3. Capítulo 98.

*Entró en vigor el 28 de diciembre de 2020.  

#TipAduanero

Cinturones de seguridad

Sabías qué…

Los “cinturones de seguridad” (8708.21.01) se encuentran sujetos al cumplimiento de la NOM-119-SCFI-2000, en el punto de entrada al país y de acuerdo con el Anexo de NOM´s.

#TipAduanero

Copias de certificados de origen

Sabías qué…

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno de Perú, solicitó a México su apoyo para aceptar que las preferencias arancelarias  sean solicitadas con las copias de los certificados de origen, todo esto derivado de la emergencia sanitaria mundial.

#TipAduanero

Importación de productos perecederos

Sabías qué…

La importación de productos perecederos -en su mayoría- requiere de un permiso por parte de SAGARPA y/o Cofepris.

#TipAduanero

Padrón de Importadores

Sabías qué…

El sector textil y confección requiere inscripción en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos (Anexo 10).

#TipAduanero

Despacho aéreo

Sabías qué…

Para que ciertas mercancías, que por su naturaleza o volumen, puedan ser despachadas por lugares diferentes a las aduanas, secciones aduaneras o aeropuertos internacionales; es necesario que soliciten una autorización al Servicio de Administración Tributaria.

#TipAduanero

Importaciones destinadas al régimen de tránsito

Sabías qué…

Las mercancías de importación destinadas al régimen de tránsito, en cualquiera de sus modalidades, no requieren inscripción en el padrón de importadores y el padrón de importadores de sectores específicos.

#TipAduanero

Importación de ataudes y urnas

Sabías qué…

La importación de ataúdes y urnas que contengan cadáveres o restos humanos, NO pagan impuestos al comercio exterior ya que NO son considerados como mercancía.

*Regla 9ª Complementaria para la aplicación de la Tarifa de la LIGIE.

#TipAduanero

Barcos contenedores

Sabías qué…

La capacidad global de la carga de los barcos contenedores que hay actualmente es de unos 17,8 millones de TEU´s.

#TipAduanero

Cuotas compensatorias

Sabías qué…

Estados Unidos impuso cuota compensatoria para los barriles de acero inoxidable originarios de México.

Fracción 7310.29.05

#TipAduanero

Derecho de Trámite Aduanero

Sabías qué…

De acuerdo con el Artículo 49 de la Ley Federal de Derechos, la cuota de DTA a pagar por cada rectificación de pedimento es de $319.

#TipAduanero

Despacho por lugar distinto al autorizado

Sabías qué…

En la Regla 2.4.1 de las RGCE se establece que únicamente se podrá otorgar autorización para la entrada o salida de mercancías del país por lugar distinto al autorizado tratándose de las siguientes mercancías:

-Hidrocarburos, productos petrolíferos, incluso mezclados con otros componentes que no provengan del petróleo o gas natural, petroquímicos y sus especialidades, así como biocombustibles.

-Precursores químicos.

-Minerales

#TipAduanero

Revisión de origen

Sabías qué…

Las empresas podrán importar mercancías mediante el procedimiento de revisión en origen siempre y cuando soliciten su inscripción en el registro de despacho de mercancías de las empresas, a cargo del SAT, cumpliendo con los requisitos del Artículo 100 de la Ley Aduanera.

#TipAduanero

Manifestación de Valor

Regla 1.5.1

Sabías qué…

Quienes introduzcan mercancías a territorio nacional deberán transmitir a través de la VUCEM la información y documentación que se señale en la Manifestación de Valor. Así como entregar en documento digital al Agente Aduanal, Agencia Aduanal o representante legas acreditado, de acuerdo con la Regla 15.1. de las RGCE.

#TipAduanero

Menaje de casa Contingencia sanitaria

Sabías qué…

Se adicionó la Regla 3.2.21 para indicar que se puede solicitar autorización para importar un menaje de casa, de conformidad con la ficha de trámite 147/LA del Anexo 1-A sin que sea necesaria la presentación de la declaración certificada por el Consulado Mexicano del lugar en donde residió el importador.

*Aplicable durante la contingencia sanitaria

 

#TipAduanero

Avisos y permisos a través de la VUCEM

Sabías qué…

Para las solicitudes de avisos, permisos de importación y Regla 8va a través de la VUCEM ante la Secretaría de Economía, es necesario capturar en el apartado de “Descripción”, la fracción arancelaria a ocho dígitos e indicar el NICO correspondiente.

#TipAduanero

GUI transportista

Sabías qué…

A partir del 05 de mayo de 2021, los conductores de transporte privado, que se trate de persona física que maneja un vehículo para su importación y que realice más de 5 operaciones al mes, tendrán que contar con el GUI de los conductores de transporte privado.

#TipAduanero

Balanza comercial agroalimentaria

Sabías qué…

La balanza comercial agroalimentaria de México reportó un saldo positivo de 8,839 millones de dólares (mdd) de enero a agosto de 2020, de acuerdo con la SADER.

#TipAduanero

Uso de copia simple

Sabías qué…

El 24 de septiembre de 2020 entró en vigor la Regla 3.1.21 (Pedimento Parte II) donde se indica Se indica que lo dispuesto en la Fracción II de esta regla (Uso de copia simple), NO será aplicable a las fracciones arancelarias listadas en el Sector 13 “Hidrocarburos y Combustibles”, del Apartado A, del Anexo 10.

#TipAduanero

Certificados fitosanitarios

Sabías qué…

Desde Agosto de 2019, México intercambia certificados fitosanitarios con Chile, Colombia y Perú; a través de la Alianza del Pacífico bajo el esquema paperless.

#TipAduanero

Certificación IVA e IEPS

Sabías qué…

A partir del 16 de junio de 2020, la VUCEM es el único medio para presentar los avisos de cumplimiento de obligaciones a que se refiere la Regla 7.2.1 (Obligaciones en el registro en el esquema de certificación de empresas (modalidad IVA e IEPS)

#TipAduanero

Lineamientos VUCEM

Sabías qué…

En la página de la VUCEM,  se publicaron los “Lineamientos con las especificaciones tecnológicas para la transmisión a la Ventanilla Digital del documento de transporte en tráfico marítimo ”.

#TipAduanero

Anexos de las RGCE para 2020

Sabías qué…

El SAT publicó la versión anticipada de los Anexos 7, 10, 22, 23 y 27 de las RGCE para 2020.

Los anexos 7, 10, 23 y 27 con cambios sustantivos a las fracciones arancelarias.

En el Anexo 22 se incluyen los Incoterms 2020.

#TipAduanero

Menaje de casa

Sabías qué…

Para importar menaje de casa es necesario que el consulado mexicano (en el país en que te encuentres) te emita un certificado.

#TipAduanero

Exportación de café

Sabías qué…

Para exportar café es necesario presentar un Certificado de Origen expedido por Amecafé.

*Solo las fracciones arancelarias listadas en el Acuerdo y para exportación definitiva.

#TipAduanero

Incoterm EXW

Sabías qué…

El incoterm que representa menos responsabilidades y riesgos para el exportador es el EXW.

#TipAduanero

Exportación de vino

Sabías qué…

La exportación de vino requiere Inscripción en el Padrón de Exportadores Sectorial.

#TipAduanero

Exportación de vino

Sabías qué…

El identificador XP se indica -a nivel partida-para exceptuar el cumplimiento de algún permiso o autorización.

Es necesario declarar la clave correspondiente (Anexo 22- Apéndice 09 Regulaciones y Restricciones No Arancelarias).

Nota importante:

Este identificador solo se utilizará para ciertos supuestos y aplicará solo para los permisos o autorizaciones especificados.

#TipAduanero

Pago electrónico

Sabías qué…

El pago electrónico, para efectos de la regla 1.6.2, es el canal de pago que ofrecen las instituciones de crédito autorizadas para el cobro de contribuciones de comercio exterior, por medio del cual se envían y reciben múltiples pagos mediante el uso de la línea de captura del comercio exterior.

#TipAduanero

Derechos Ad-Valorem

Sabías qué…

Los derechos ad-valorem consisten en un porcentaje sobre el valor de la mercancía.

#TipAduanero

VUCEM

Sabías qué…

México ocupa el segundo lugar de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCEs) de Latinoamérica y entre las ocho mejores del mundo, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

#TipAduanero

Consulta

Pago de IVA

Sabías qué…

Podrás formular una consulta, en términos del CFF, si consideras que por la importación de cierta mercancía no se está obligado al pago del IVA, siempre y cuando, la fracción arancelaria y el NICO en el cual se clasifica la mercancía no se encuentre comprendida dentro del Anexo 27.

#TipAduanero

Registro de Productos Elegibles

Sabías qué…

Para el trámite de Registros de Productos Elegibles (RPE) para los certificados ALADI en VUCEM solo deberás declarar la NALADI O NALADISA que corresponde a la nomenclatura en la que fue negociado el Acuerdo para el que se realice la solicitud de RPE.

Aplica para los siguientes certificados:

  • APP.CE N° 6 México-Argentina.
  • APP.CE N° 51 México-Cuba.
  • APP.CE N° 53 México-Brasil.
  • APP.CE N° 55 México-Mercosur.
  • R.PAR N° 4

#TipAduanero

Decrementables

Sabías qué…

A partir del 26 de febrero de 2021, es obligatoria la declaración de los montos por concepto de decrementables en el pedimento.

#TipAduanero

Estimulo fiscal - DTA

Sabías qué…

Con el Decreto de la zona libre de Chetumal  se otorga un estímulo fiscal a las Empresas de la Región consistente en un crédito equivalente al 100% del DTA que corresponda de conformidad con el artículo 49 de la LFD, por sus importaciones definitivas de mercancías, al amparo del presente Decreto.

#TipAduanero

NOM-024-SCFI-2013

Sabías qué…

Los productos no destinados al consumidor final, no están sujetos al cumplimiento de la NOM-024-SCFI-2013 “Requisitos de información comercial que deben ostentar los empaques, instructivos y garantías para los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos, así como sus accesorios y consumiles, destinados al consumidor final” 

#TipAduanero

Trolebuses usados

Sabías qué…

La Secretaría de Economía publicó el Decreto por el que se modifica la TIGIE a través del cual se crea la fracción arancelaria 8702.90.08 para identificar a los “Trolebuses usados”, sujeta a un 15% de arancel a la importación.

#TipAduanero

NOM-051 Etiquetado

Sabías qué…

El 1º de octubre de 2020 entró en vigor el sistema de etiquetado frontal de la modificación a la NOM-051, es específico, los textos contenidos en los incisos 4.5.3.4 al 4.5.3.4.7 así como el 7.1.3 y 7.1.4 de la modificación.

#TipAduanero

Actualización de Normas

Sabías qué…

La SE publicó el Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior, respecto a la Actualización de Normas del Anexo 2.4.1

Entre los cambios, se incluyeron las referencias normativas relativas a las: NOM-015-ENER-2018, NOM-213-SCFI-2018, NOM-001-SCFI-2018, NOM-116-SCFI-2018 y NOM-EM-021-SE-2020.

#TipAduanero

Certificado de origen T-MEC

Sabías qué…

Con la entrada en vigor del T-MEC dejará de emplearse el formato del Certificado de origen EN PAPEL. Ahora la CO podrá constar en la factura u otro documento que pueda ser llenado y enviado electrónicamente.

#TipAduanero

Administrador General de Aduanas

Sabías qué…

El SAT publicó en el Diario Oficial un acuerdo por medio del cual se le delegan más facultades al Administrador General de Aduanas (AGA).

#TipAduanero

Encargo conferido

Sabías qué…

Para contratar los servicios de un Agente Aduanal es necesario un encargo conferido, el cual le permite realizar tus operaciones de comercio ante las autoridades.

Dicho encargo se presenta ante el SAT -una vez inscrito en el padrón de importadores- y no tiene ningún costo.

#TipAduanero

Transporte aéreo

Sabías qué…

El documento de transporte aéreo internacional es nombrado Air Way Bill (AWB) o guía aérea.

House Air Way Bill > El documento está emitido por un transitario en lugar de una compañía aérea regular.

Master Air Way Bill > El documento lo emite la compañía aérea y lo entrega al transitario.

#TipAduanero

Certificado fitosanitario

Sabías qué…

Para la importación de productos de origen vegetal es necesario un certificado fitosanitario de SENASICA

#TipAduanero

Tratados o acuerdos comerciales

Sabías qué…

En algunos tratados o acuerdos comerciales se establece la excepción del pago del DTA o el pago de una una cuota fija.

#TipAduanero

Mercancías extravíadas

Sabías qué…

Cuentas con un plazo de dos años para solicitar el pago del valor de tus mercancías extravíadas en los recintos fiscales.

*Debiendo acreditar que se encontraban dentro del recinto y bajo custodia de las autoridades aduaneras.

#TipAduanero

Productos Siderúrgicos

Sabías qué…

Hay 130 fracciones arancelarias sujetas al aviso automático de importación de productos siderúrgicos.

#TipAduanero

Transporte de mercancías

Sabías qué….

El barco para el transporte de mercancías más grande mide 399,87m y puede llevar 21.413 contenedores

#TipAduanero

Nuevo Puerto de Veracruz

Sabías qué..

El nuevo puerto de Veracruz podrá recibir embarcaciones tipo Ultra Post Panamax, que son del tamaño de un campo de fútbol.

#TipAduanero

Pedimento consolidado

Sabías qué…

El pedimento (o aviso) consolidado es el documento que ampara diversas operaciones de un solo contribuyente y es transmitido de forma electrónica a las autoridades aduaneras.

  • Se presenta en todo tipo de exportaciones
  • En operaciones de importaciones al amparo de programas de exportación autorizados por la SE.
  • Utilizan el identificador PC.

#TipAduanero

Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio

Sabías qué…

El objetivo del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC) es que los reglamentos técnicos, las normas y los procedimientos de evaluación de la conformidad no sean discriminatorios ni creen obstáculos innecesarios al comercio. Las disposiciones sobre transparencia del Acuerdo tienen por objeto crear un entorno comercial previsible.

#TipAduanero

Certificado de origen México Uruguay

Sabías qué…

En abril de 2021 entró en vigor el Acuerdo referente al certificado de origen digital  y los documentos vinculados entre México y Uruguay, que tendrá la misma validez jurídica que el formato en papel, siempre y cuando sean emitidos y firmados digitalmente por entidades y funcionarios debidamente habilitados.

#TipAduanero

Certificación de origen ALADI

Sabías qué…

La Certificación de Origen Digital en el marco de la ALADI tiene la misma validez jurídica que la certificación de origen basada en el formato en papel y la firma autógrafa, prevista en los regímenes de origen de los acuerdos celebrados al amparo del Tratado de Montevideo (1980).

#TipAduanero

Nueva LIGIE 2020

Sabías qué…

La compactación consiste justamente en relacionar las fracciones arancelarias con el mismo arancel y la misma unidad de medida.

Dentro de esta compactación NO SE MODIFICAN los aranceles, las Regulaciones y Restricciones no Arancelarias, ni el Capítulo 98.

Se reduce en más de 4,000 fracciones arancelarias

#TipAduanero

Arancel cupo - Arroz

Sabías qué…

La SE publicó el Acuerdo por el que se da a conocer el cupo multianual para importar arroz palay (2020-2021), clasificado en la fracción arancelaria 1006.10.01, así como el mecanismo de asignación, solicitud y trámite.

#TipAduanero

Agencia de sanidad e inocuidad

Sabías qué…

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) inauguró oficialmente la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) de Jalisco, que será la primera en su tipo a nivel nacional y se encargará de brindar servicio a los productores del estado para impulsar la aportación de alimentos seguro.

#TipAduanero

Tasa aplicable del Impuesto General de Importación

Sabías qué…

La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación el DECRETO por el que se establece la Tasa Aplicable del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de América del Norte.

Entró en vigor el 01 de julio de 2020.

#TipAduanero

Importación de cubrebocas

Sabías qué…

La importación de cubrebocas N95 no se encuentran sujetos al cumplimiento de RRNA por parte de la SSA, pero debe cumplir con Registro Sanitario para acondicionamiento, almacenamiento, distribución y/o comercialización.

*Reglamento de Insumos para la Salud

#TipAduanero

Impuesto general de exportación

Sabías qué…

Las mermas resultantes de los procesos de transformación, elaboración o reparación, no causan el impuesto general de exportación.

#TipAduanero

Embalaje de madera

Sabías qué…

El embalaje de madera esta sujeto al cumplimiento de la NOM-144-SEMARNAT-2017 y su cumplimiento se revisará en la entrada a territorio nacional.

*Establece las medidas fitosanitarias y los requisitos de la marca reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera que se utiliza en el comercio internacional.

#TipAduanero

Clave de pedimento T1

Sabías qué…

La clave de pedimento T1 corresponde a las importaciones y exportaciones realizadas por las empresas de mensajería o paquetería.

#TipAduanero

Importación de mascotas

Sabías qué…

Para la importación de mascotas (perros y gatos) debes contemplar lo siguiente:

  1. Presentar un certificado de salud.
  2. Presentar un certificado de un médico veterinario.
  3. Una inspección por parte de la Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA), quien emitirá el certificado de importación.

#TipAduanero

Medicamentos de pasajeros

Sabías qué…

Si quieres introducir medicamentos como pasajero es necesaria la presentación de una receta médica. De no ser el caso, es necesario presentar una autorización por parte de COFEPRIS.

*Únicamente podrás importar las cantidades señaladas tanto en la receta como en la autorización

#TipAduanero

Cumplimiento con NOM´s

Sabías qué…

A partir del 24 de octubre de 2018, se incluyeron tres nuevos supuestos en los que no es necesario demostrar el cumplimiento con NOM´s.

  1. Importaciones temporales IMMEX.
  2. Importaciones temporales PROSEC.
  3. Depósito fiscal para la industria automotriz.

#TipAduanero

Frontera más transitada

Sabías qué… 

La frontera más transitada del mundo es la de Tijuana, Baja California y el condado de San Diego, EUA.

  • Transitan más de 20 mil personas: 833 por hora y 14 por minuto.
  • Transitan 70 mil vehículos: 2 mil 917 cada hora y 49 por minuto.

Al año transitan 7 millones 300 mil personas y 25 millones de automóviles, que se convierten en el motor económico de esta zona.

Fuente: Administración de Servicios Generales de EU (GSA).

#TipAduanero